*SOFTWARE*
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
Funciones del software:
- Administrar los recursos de computacionales
- Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
- Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Características del Software
El software tiene tres características principales:
1) Características operativas
2) Características de transición
3) Características de revisión
Características operativas del Software
Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como:
- Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente.
- Usabilidad / Facilidad de aprendizaje: Debe ser sencillo de aprender.
- Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios.
- Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución.
- Eficiencia: Forma en que el software utiliza los recursos disponibles. El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados.
- Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas
Características de transición del Software
- Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones.
- Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos.
- Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas.
Características de revisión de Software
Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como:
- Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario.
- Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer.
- Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones.
- Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo.
- Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil.
- Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí.
Los objetivos más importantes del software de E/S son:
Ocultar la complejidad del hardware a los procesos que se ejecutan por encima
del sistema operativo.
Presentar una interfaz de E/S sencilla.
Para conseguir estos objetivos se estructura el software de E/S en capas, de
forma que las capas inferiores ocultan la complejidad del hardware a las capas
superiores y éstos se encargan de conseguir una interfaz sencilla.
Soft. de E/S a nivel de usuario
Soft. de E/S independiente del dispositivo
Manejadores de Dispositivos (driver)
Manejadores de Interrupciones
*HARDWARE*
Características
El papel que juegan los
dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos
ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos
introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de
algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones,
es decir; poder comunicarnos con la computadora.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware
dedicados a estas funciones:
Dispositivos de entrada
Son aquellos que sirven para
introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los
dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se
almacenan en la memoria central.
Entre estos dispositivos tenemos:
el teclado, el mouse o ratón, microfono, scanner, lapices opticos, palancas de
mando (Joystick), discos compactos, entrada de video, entre otros.
Dispositivos de salida.
Son los que permiten representar los
resultados (salida) del proceso de datos.
Estos dispositivos permiten al
usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de
la computadora.
Entre los dispositivos de salida
tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters),
bocinas, altavoces, entre otros.
VALOR 10%
REFERENCIAS:
http://facsstock4444.blogspot.es/1340623014/definicion-y-funciones-de-software/
http://tesciequipo7.blogspot.mx/2009/12/52-principios-de-software-de-entrada.html
http://hardware-grupo1-unesr.blogspot.mx/p/caracteristicas.html
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/caracteristicas-del-software/
No hay comentarios:
Publicar un comentario